13 Nov Primer Concurso de Diseño Circular CILAB Alicante 2025
- En este concurso se va a premiar el diseño de un producto elaborado a partir del reciclado de ropa laboral post-consumo.
- Se entregará un primer premio de 2.500 € y apoyo técnico para el desarrollo del producto y una mención honorífica de 500€ para la idea más original.
- El plazo de presentación de propuestas finaliza el 30 de noviembre.
La Entidad de Gestión y Modernización (EGM) Atalayas Ciudad Empresarial lanza el primer Concurso de Diseño Circular CILAB Alicante 2025, una iniciativa para impulsar la sostenibilidad, la creatividad y la innovación aplicada al reciclaje textil. Enmarcada dentro del programa Ci.Lab Alicante, desarrollado por Impulsalicante. El concurso busca dar una segunda vida a los textiles industriales y prendas laborales desechadas al tiempo que propone la creación de productos que respondan a necesidades cotidianas o soluciones con impacto positivo en el territorio.
El concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años, así como colectivos, asociaciones, entidades, talleres o grupos de trabajo vinculados al diseño, la artesanía, la sostenibilidad o la innovación social, residentes o ubicados en la provincia de Alicante.
El concurso premiará la creatividad, la experimentación, la originalidad, la funcionalidad y la viabilidad técnica de las propuestas. El diseño ganador recibirá un premio de 2.500€ y apoyo técnico para el desarrollo del producto. Habrá, además, una mención honorífica, con una dotación de 500€, para reconocer la idea más original.
Las personas o colectivos participantes deberán presentar una memoria propuesta de un producto físico terminado al correo innovación@atalayas.com antes de las 23:59 horas del día 30 de noviembre de 2025. Consulta las bases completas en el siguiente enlace:
Este concurso marca la etapa final de un proceso de innovación y colaboración público-privada, dentro del programa Ci.Lab Alicante, que ha unido a Administración, empresas y ciudadanía frente a un reto ambiental como es el reciclado de textiles industriales y prendas laborales desechadas para generar soluciones que ponen de relevancia el talento local, fomentan la economía circular y son un modelo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Sorry, the comment form is closed at this time.