Impulsalicante y Labora llevan la orientación laboral a los barrios con el proyecto ‘Grandes Ciudades’

  • Los orientadores atienden en todas las sedes de la Agencia Local de Desarrollo y en los centros sociales Isla de Cuba, Felicidad Sánchez, el Rebolledo, Urbanova y la Biblioteca de Villafranqueza.

Alicante, 26 de noviembre de 2025. La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, Impulsalicante, en colaboración con Labora, han puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Grandes Ciudades’, que en esta edición se desarrolla hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de acercar los servicios de orientación e intermediación laboral a los barrios de la ciudad y facilitar la inserción profesional de las personas desempleadas.

El programa, financiado por la Generalitat Valenciana a través de Labora y por el Ministerio de Trabajo y Economía Social mediante el SEPE, da continuidad al trabajo desarrollado durante 2024 y consolida una red de atención de proximidad que acerca los recursos de empleo a toda la ciudadanía.

Bajo el eslogan ‘Impulsa tu futuro: Servicio de orientación para el empleo en tu barrio’. Esta edición del programa se desarrollará hasta final de año, aunque el convenio suscrito mantiene su reedición en los dos próximos años con el objetivo de seguir con acercando a los barrios la orientación laboral y reforzar el acompañamiento a quienes buscan trabajo, mejorar su empleabilidad y facilitar su conexión con las oportunidades del mercado laboral.

El proyecto tiene como finalidad afianzar, reforzar y potenciar los servicios de orientación laboral, a través del diseño y confección de itinerarios individuales y personalizados de empleo y formación, que contemplarán diferentes acciones que favorezcan a mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y lograr su inserción en el mercado de trabajo. Además, contempla acciones de intermediación laboral y prospección empresarial, impulsando la cooperación entre la administración autonómica y local para detectar oportunidades de empleo y conectar a las empresas con el talento local.

La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, ha destacado que “esta nueva etapa de Grandes Ciudades consolida un modelo de orientación laboral cercano y eficaz. Queremos que cualquier persona, viva donde viva, tenga acceso gratuito y de calidad a un servicio que le ayude a mejorar su empleabilidad y a dar el paso hacia un futuro profesional mejor. Los buenos resultados de la edición pasada, en la que se lograron 100 contrataciones y 700 personas atendidas, avalan esta iniciativa que al tener una mayor duración llegará a mucha más población y tendrá un mayor impacto a la hora de reducir el desempleo en la ciudad de Alicante”.

Asimismo, la edil ha subrayado la importancia de la implicación empresarial: “este programa no solo atiende a quienes buscan empleo, sino que también implica a las empresas, detectando sus necesidades y gestionando ofertas de forma ágil. Es una manera efectiva de fortalecer el tejido productivo y de seguir construyendo una Alicante más inclusiva y con más oportunidades”.

El servicio cuenta con un equipo técnico multidisciplinar formado por orientadores laborales, prospectores de empleo y personal administrativo que prestan atención personalizada en distintos puntos de la ciudad.

Ocho son los centros de atención a los que se podrá dirigir la población desempleada para ser atendida. Desde estos centros se pretende abarcar todas las áreas, barrios y pedanías de la ciudad de Alicante: Puerta Ferrisa, Centro de Formación Alejandrina Candela, Centro de Empleo y Formación El Tossalet, Centro Social Comunitario Isla de Cuba, Biblioteca de Villafranqueza, Centro Social Comunitario Felicidad Sánchez, Local de Participación Ciudadana del Rebolledo y Centro Comunitario de Urbanova, con un horario de atención adaptado a cada zona para facilitar el acceso de toda la ciudadanía.

Las personas interesadas pueden solicitar cita llamando al 965 14 57 00 o escribiendo a empleoyformacion@alicante.es. Más información en www.impulsalicante.es.

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.