
25 Sep Alicante da luz verde al presupuesto de 2026 de la Agencia Local de Desarrollo por 3,5 millones de euros
- Impulsalicante refuerza la formación para el empleo y las ayudas para innovación social y emprendimiento, junto a los programas de desarrollo empresarial, impulso a las áreas industriales
- En el capítulo de inversiones se mantiene la partida para poder implementar financiación dirigida a la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe y el Centro de Formación El Tossalet
Alicante, 23 de septiembre de 2025. El Consejo Rector de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante ‘Impulsalicante’ ha dado luz verde este martes al proyecto de presupuestos del ente municipal para 2026, que asciende a 3.555.335 euros. Las cuentas para el próximo ejercicio refuerzan los talleres para el empleo, en especial, los programas de formación y ocupación laboral en Zona Norte, así como el programa de desarrollo empresarial y la formación de nuevos Entes de Gestión y Modernización de las áreas Industriales (EGM). El documento ha salido adelante con el apoyo del grupo Popular y Vox, ante el rechazo de PSOE y Compromís*.
Mari Carmen de España, responsable de la Agencia Local de Desarrollo, ha resaltado que las cuentas de este año “refuerzan los programas de formación para el empleo y desarrollo empresarial con 620.000 euros, con 335.505 euros para los Centros de Formación y Orientación Laboral en los talleres de empleo, que ofrecen formación remunerada por un año a personas en situación de desempleo, así como la apuesta por la Feria de Empleo y los distintos programas de formación ocupacional que se desarrollan en los barrios de la Zona Norte, entre otros, más 284.454 para el desarrollo de estos servicios”.
“También hemos puesto el acento este ejercicio en el impulso al desarrollo empresarial para lo que destinamos 1,6 millones de euros, de los que 957.804 euros van destinados al desarrollo de actividades en los viveros de empresas ‘Príncipe Felipe’ y Mercalicante, Centro de Emprendedores y el desarrollo de cursos y jornadas vinculados a Alicante Futura, Alia y el Servicio de Orientación Laboral y Emprendedores de la Edusi, a los que se añaden 617.500 euros para la prestación de estos servicios.
Además, se continúa con el impulso de los nuevos Entes de Gestión y Modernización de Áreas Industriales (EGM) a los que destinamos 75.000 euros con ayudas de 15.000 euros cada una para las EGM del Pla de la Vallonga, Aguamarga y Ocaña Avanza, además de los 30.000 euros para la ya consolidada de Atalayas Ciudad Empresarial”, ha subrayado la edil de Empleo y Fomento.
También se mantienen los 170.000 euros para apoyar a las entidades sociales del llamado Tercer Sector en el desarrollo de programas ocupacionales para el empleo, así como las transferencias a instituciones y entidades sin fines de lucro para el desarrollo de programas de empleo como Apsa, Fundación del Secretariado Gitano, Cruz Roja, Fundación Laboral de la Construcción, Fundación Santa María La Real, Fundeum, Festival de Cine y Asociación Un mar de cine.
Además, también se mantienen los 170.000 euros para apoyar a las entidades sociales del llamado Tercer Sector en el desarrollo de programas ocupacionales para el empleo, así como las transferencias a instituciones y entidades sin fines de lucro para el desarrollo de programas de empleo como Apsa, Fundación del Secretariado Gitano, Cruz Roja, Fundación Laboral de la Construcción, Fundación Santa María La Real, Fundeum, Festival de Cine y Asociación Un mar de cine.
Proyectos en desarrollo
En materia de inversión, la edil que se mantiene abierta la partida destinada a la ampliación del Vivero de Empresas Príncipe Felipe o el Centro de Formación El Tossalet, con el objetivo de poder ponerlos en marcha con remanentes u otras vías de financiación que se consigan. También está previsto el desarrollo de distintos proyectos con financiación autonómica desde el Ivace destinados a mejoras en alumbrado, asfaltado y otros servicios en las áreas industriales.
En este sentido, la concejal de Empleo y Fomento ha recordado las cuatro actuaciones en marcha, correspondientes al ejercicio de 2025, en las áreas industriales de Atalayas, Pla de la Vallonga, Ocaña Avanza y la zona de influencia de Mercalicante con una inversión de dos millones de euros. Impulsalicante volverá a concurrir en 2026 para seguir avanzando en el programa de modernización de las áreas empresariales de la ciudad.
De España ha resaltado finalmente que “la Agencia Local de Desarrollo presenta un presupuesto equilibrado, que consolida los programas de formación para el empleo, especialmente los dirigidos a los barrios de la Zona Norte y en la colaboración con entidades sociales y del tercer sector, al tiempo que refuerzan la mejora en la gestión y el desarrollo de las áreas industriales a través de sus EGM y de los fondos IVACE, para seguir mejorando uno de los principales motores económicos y de generación de empleo de la ciudad”.
* EUPodemos no cuenta con representación en el Consejo Rector.
Sorry, the comment form is closed at this time.