Encuentro Sommos Connecta “Reporting ESG y cálculo de emisiones en el Auditorio Puerta Ferrisa

13 de mayo de 2025. Se ha celebrado en Alicante la jornada “Reporting ESG y cálculo de emisiones: sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno”, un evento empresarial que ha reflexionado sobre la necesidad de recopilar datos sobre el impacto medio ambiental, social y de gobernanza en las empresas. Es una cuestión clave por regulación y normativa, pero también por la relación con los proveedores o por la búsqueda de financiación.

El evento ha sido inaugurado por Ester Olivas, directora general de Emprendimiento e Internacionalización de la Generalitat Valenciana, María del Carmen de España, concejala de Fomento y Empleo, y presidenta delegada de Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, y José Javier García, presidente de CEEI Elche.

Olivas ha explicado que este tipo de jornadas son muy importantes para que las empresas de la provincia de Alicante y la Comunidad Valenciana mantengan su competitividad en un entorno de incertidumbre y cambio constante. La directora general ha agradecido a CEEI Elche la organización de la jornada y “el trabajo vertebrador que realiza en el territorio para unir entidades, empresas y otros agentes del ecosistema”.

Por su parte, la concejala ha destacado el “trabajo conjunto de Impulsalicante y el Ayuntamiento de Alicante con CEEI Elche en diferentes iniciativas para impulsar el tejido empresarial de la ciudad y la comarca” y ha indicado la importancia de realizar eventos empresariales de este tipo, ya que “atienden las necesidades de las compañías del territorio”.

Por último, el presidente de CEEI Elche ha dado las gracias al Ayuntamiento de Alicante, a IVACE+i y a la Generalitat Valenciana por hacer posible el evento y por “apoyar iniciativas que ayudan a nuestras empresas”. Además, ha señalado la relevancia de cuidar “la sostenibilidad dentro de las empresas para tener un mundo mejor y crear un impacto positivo en el entorno”.

Casos reales y las últimas novedades en Reporting ESG

Los ponentes han expuesto de forma clara y, a la vez, técnica, las problemáticas más comunes que enfrentan las empresas actualmente para realizar los reportes de ESG: cómo medir realmente el impacto, cómo lidiar con lo que hacen los proveedores, cómo sacar ventaja de una buena medición para conseguir mejores contratos y mayor financiación…

Los temas han sido variados y los asistentes han podido descubrir aplicaciones prácticas. De hecho, el debate posterior ha demostrado la implicación de los asistentes, con la participación mayoritaria de las personas que se han acercado al Auditorio Puerta Ferrisa, lugar donde se ha celebrado la jornada.

Han sido tres ponencias las que han podido escuchar los asistentes. La mañana ha arrancado con “Simplificar y ver más allá del compliance: abordar con éxito el reporting ESG y la presión desde la cadena de valor“, impartida por Jaime Santisteban, CEO de TransitionX. A continuación, Santiago Pérez Vicedo, director de Medioambiente y de Seguridad Industrial de ACTECO, ha dado la charla “La economía circular como herramienta en la consecución de la sostenibilidad del negocio“. Por último, Pablo D’Agostino, Consultor de TransitionX, ha sido el ponente de “Cálculo de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero“. El evento ha terminado con un Café Networking para afianzar las relaciones creadas en el transcurso de la mañana.

Este evento forma parte de Sommos Connecta, un programa que impulsa la innovación colaborativa entre empresas, y está promovido y financiado por la Generalitat Valenciana a través de IVACE+i.

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.